NUEVOS AAM
Andalucía impulsa un proyecto de ayuda entre pacientes de salud mental.
Soy Paco H, presidente de la Asociación SALUD MENTAL - ASAMEN JAÉN y promotor del Grupo Motor La Gran Familia de la Salud Mental. Además, soy Agente de Apoyo Mutuo (AAM), acreditado por la formación realizada en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), a través de la Consejería de Salud y Consumo. Previamente, completé otras formaciones similares en Granada y un curso organizado en Jaén.
Me considero un experto en recuperación por experiencia propia. Para mí, la recuperación no significa volver a la situación previa a los sufrimientos que viví y que desencadenaron mis problemas de salud mental. En cambio, intento construir una vida basada en mis nuevas circunstancias. Sin embargo, no siempre lo consigo, y en ocasiones necesito recurrir a ingresos hospitalarios cuando veo que mi estado podría representar un riesgo para otras personas o para mí mismo.
A lo largo de mi camino, he descubierto que gran parte de mi recuperación ha sido posible gracias al apoyo entre iguales, un vínculo que ha sido fundamental en mi proceso. Por ello, he decidido hacer de este principio un propósito de vida: devolver los apoyos que he recibido y contribuir a que otras personas también puedan beneficiarse de esta forma de acompañamiento.
Tengo una profunda fe e ilusión en el proyecto de la Junta de Andalucía sobre el apoyo mutuo entre pacientes, porque representa una prioridad para mí. Creo firmemente en su capacidad para transformar vidas y fortalecer la recuperación a través del vínculo, la comprensión y la solidaridad.
Por eso, cuando recibí la noticia de que personas que participan en los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) de La Gran Familia de la Salud Mental habían sido seleccionadas para acceder a un nuevo curso de Apoyo Mutuo en los Servicios de Salud Mental, propuse que el GAM del miércoles 30/04/2025 se transformara en un encuentro informativo y preparatorio para quienes realizarán el curso. Nuestro objetivo es:
Generar confianza.
Resolver dudas.
Reforzar el valor del apoyo mutuo como un elemento imprescindible en la recuperación.
Mensajes clave sobre el aprendizaje y el apoyo mutuo
1️⃣ El aprendizaje comienza con la ilusión La motivación es la chispa que nos impulsa a descubrir, crecer y transformar nuestra realidad. Cada conocimiento que adquirimos es una oportunidad para nuestro desarrollo.
2️⃣ El modelo de recuperación en salud mental y el apoyo mutuo sitúa el apoyo mutuo como elemento clave, está recogido en el Documento Marco elaborado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Para aprovechar todas las posibilidades de este enfoque, es imprescindible conocer este documento:
🔗 Un viaje común: la importancia de leer el Documento Marco
En este articulo de nuestro blog, puedes encontrar el documento Marco, incluso en audio, para facilitar su lectura.
3️⃣ Aprender, debatir y transformar Soy un eterno aprendiz en la vida, un artesano de la resiliencia que transforma la experiencia propia y ajena en herramientas para el crecimiento personal y colectivo. Creo firmemente en la capacidad humana de Preguntar, Aprender, Practicar y Enseñar (PAPE), así como de debatir y re-aprender como camino hacia la recuperación y el empoderamiento.
Por ello, en su día preparé unos test de evaluación con vídeos sencillos para ayudar a las personas a entender mejor el proyecto en su conjunto. Invito a todas las personas a realizar estos test tantas veces como lo consideren necesario para comprender el proceso de recuperación en salud mental:
👉 Test de evaluación http://bit.ly/larecuperaciosm
4️⃣ La importancia de la formación Formar a personas como Agentes de Apoyo Mutuo (AAM) ha sido imprescindible para que puedan facilitar Grupos de Apoyo Mutuo y acompañar individualmente a otras personas. El curso incluye un test de evaluación, que recomendamos realizar para reforzar el aprendizaje.
🔗 Test de evaluación para AAM https://bit.ly/TESTAAMI
5️⃣ Manual de formación profesional Peer2Peer Para todas las personas interesadas, ponemos a disposición el Manual en español del Curso de Formación Profesional Peer2Peer, que será el tema central del curso.
6️⃣ Narrar la historia de recuperación Siguiendo la lógica de la pirámide del aprendizaje, sabemos que la práctica es una parte fundamental del proceso. En este caso, una práctica especialmente valiosa es plasmar nuestra historia de recuperación en el formato que mejor se adapte a cada persona (escritura, audio, video, etc.). Es importante registrarla y revisarla con el tiempo para observar nuestra evolución.
7️⃣ El aprendizaje es un proceso continuo Al finalizar el curso, el aprendizaje no termina. Seguimos adelante, compartiendo conocimiento, debatiendo y creciendo juntos. Cada experiencia nos aporta nuevas perspectivas y herramientas para avanzar en nuestra recuperación.
Esos son los mensajes que deseaba transmitir pero realmente no se si lo consigue, será el tiempo el que juzgue
Expuse la presentación y realice la narración permitiendo la interacción, para hacerlo más cercano y humano, pero como dice una de las transparencias.
Conociendo mis dificultades y como medida de antelación, tenía preparado un video, por si me surge el miedo escénico poder cumplir mi misión, esto me da seguridad para afrontar el reto con el menor riesgo posible.
A continuación expongo digo video.
Comentarios
Publicar un comentario
Los mensajes serán moderados y por ello no aparecen al real izarlos. Muchas gracias.